Sotera Digital Security | Blog | Mobile Security

Amenazas invisibles en cripto: por qué las llamadas ponen en riesgo tus fondos

Escrito por Sotera Digital Security | 27-ago-2025 14:54:38

En el mundo de la seguridad de los fondos criptográficos, la mayoría de los administradores se centran en el almacenamiento en frío, las billeteras multifirma y las soluciones de custodia institucional. Estas defensas son esenciales, pero solo protegen los activos digitales, no las conversaciones en las que se decide el rumbo de esos activos.

Las estrategias comerciales, actualizaciones de los inversores y discusiones de cumplimiento a menudo se comparten a través de llamadas telefónicas, creando una superficie de ataque oculta que es tan valiosa para los adversarios como las propias billeteras. Spyware como Pegasus ha demostradolo fácil que pueden ser intervenidos los teléfonos inteligentes y los riesgos de comunicación en el mercado de criptomonedas no pueden ser ignorados. Proteger los activos significa también proteger las conversaciones que se tienen, y eso requiere un enfoque diferente al de la ciberseguridad tradicional. 

El valor de la información verbal en la inversión en criptomonedas 

El mundo de las criptomonedas se mueve a gran velocidad y las conversaciones que se tienen a menudo impulsan las decisiones más importantes sobre ellas. Un administrador de fondos que coordina una operación OTC importante, discute las obligaciones de cumplimiento o revisa las actualizaciones de los inversores rara vez documenta los detalles por escrito. Las llamadas telefónicas y los mensajes de texto se convierten en el pilar para la toma de decisiones. 

En las manos de actores maliciosos, esta información verbal puede ser incluso más valiosa que intervenir una billetera. Si saben qué operaciones se realizarán, qué proyectos se están evaluando o qué desafíos de liquidez existen, pueden beneficiarse sin siquiera tocar los activos. Debido a esto, los fondos criptográficos no solo necesitan custodia segura, si no una comunicación segura.

El riesgo inadvertido: la seguridad de las llamadas de voz en criptografía 

Los fondos criptográficos suelen ser meticulosos con la protección de activos digitales, pero a menudo pasan por alto la seguridad de las llamadas en el espacio de las criptomonedas. A diferencia de los correos electrónicos cifrados o las plataformas de custodia, los teléfonos inteligentes estándar están abiertos a la vigilancia. 

Las herramientas de spyware como Pegasus han demostrado cómo un Estado-nación y los grupos criminales pueden comprometer los dispositivos de forma remota sin que el usuario lo sepa. Una vez infectado, todas las llamadas o mensajes pueden ser interceptados. Para los inversores que administran millones, este no es un riesgo hipotético, es una realidad presente. Cuando se trata de riesgos de vigilancia financiera, los teléfonos no seguros son uno de los eslabones más débiles. 

Puntos ciegos de la seguridad institucional de las criptomonedas 

Los inversores institucionales se enfrentan a una presión única. Los oficiales de cumplimiento dedican un enorme esfuerzo a garantizar que se cumplan las obligaciones AML/KYC, pero con demasiada frecuencia ignoran el hecho de que las llamadas telefónicas por sí mismas pueden crear un riesgo. Imagine que un regulador descubra que se filtraron conversaciones confidenciales sobre procesos de cumplimiento porque el fondo utilizó dispositivos móviles no seguros. 

Esta brecha en la seguridad institucional de las criptomonedas crea un riesgo tanto de reputación como financiero. Además de las multas regulatorias, el daño a la confianza de los inversores podría ser catastrófico. La credibilidad institucional depende de demostrar no solo que los activos son seguros, sino que las comunicaciones seguras entre los inversores de criptomonedas son parte de la estrategia. 

Cómo proteger las llamadas telefónicas en la inversión de criptomonedas 

Algunos fondos recurren a aplicaciones comerciales como Signal, Telegram o WhatsApp para protegerse. Pero incluso las mejores aplicaciones no pueden defenderse de un sistema operativo comprometido. Si el dispositivo está infectado con spyware, ninguna aplicación es realmente segura. 

Entonces, ¿cómo proteger las llamadas telefónicas en la inversión en criptomonedas? La respuesta es simple: elimine la superficie de ataque. Los dispositivos diseñados para ser seguros eliminan las vulnerabilidades de los teléfonos inteligentes estándar al centrarse solo en lo que importa: voz y texto. 

Presentamos el Sotera SecurePhone 

Ahí es donde entra en juego el Sotera SecurePhone. Diseñado para entornos de alto riesgo, ofrece el mejor teléfono seguro para los profesionales de las criptomonedas. A diferencia de los teléfonos inteligentes estándar, el SecurePhone fue construido para la seguridad utilizando el sistema operativo más seguro del mundo y una superficie de ataque reducida.  

Construido con cifrado reforzado y un diseño resistente a la manipulación, el SecurePhone es una de las pocas herramientas de comunicación segura para fondos de inversión libre y fondos criptográficos que puede resistir las amenazas de vigilancia actuales. Para los administradores de fondos y los inversores institucionales, brinda la confianza de que las conversaciones se mantienen privadas, ya sea que esté negociando un acuerdo, actualizando a los inversores o coordinando operaciones. 

Conclusión: Completando el panorama de seguridad de los fondos criptográficos 

Los fondos criptográficos ya protegen sus activos digitales con los más altos estándares de seguridad. Pero si no aseguran las conversaciones que impulsan las decisiones de inversión, la seguridad de los fondos criptográficos está incompleta. La verdad es simple: los atacantes no necesitan vulnerar una billetera multifirma si pueden escuchar sus llamadas. 

Es hora de cerrar la última gran brecha en la protección institucional de las criptomonedas. 

Comuníquese con Sotera Digital Security para saber cómo el SecurePhone puede proteger su activo más valioso: las conversaciones que hacen a su fondo progresar.